El proyecto STOP
Objetivos
- Cero emisiones de residuos en los océanos
- Aumento del porcentaje de reciclaje del plástico
- Generación de mejoras sociales y económicas en los campos de la salud, la pesca y el turismo.
Fases
- Marzo de 2018: primera colaboración en Muncar, en el marco de un protocolo de acuerdo con el gobierno indonesio.
- 29 y 30 de octubre de 2018: presentación de los avances concretos logrados gracias al proyecto STOP en la conferencia “Our Ocean” en Bali (Indonesia).
- 2018-2019: expansión del proyecto, lanzamiento de nuevas colaboraciones con ciudades indonesias más importantes.
Fundadores y colaboradores
STOP fue creada el 2017 conjuntamente por la sociedad SYSTEMIQ y el productor de plástico Borealis. Este asumió una parte de la financiación de la iniciativa, con unos 2 millones de euros. Desde su creación el proyecto STOP ha recibido el apoyo de varios colaboradores, como Veolia, Sustainable Waste Indonesia, Borouge y mtm plastics GmbH, entre otros.
Muncar, Indonesia. En esta localidad de 130 000 habitantes, los residuos invaden todo el espacio desde hace años, transformando el paisaje de postal en un vertedero al aire libre.
El proyecto STOP nació en el otoño del 2017 y se puso en marcha en marzo de 2018, con la implicación de las autoridades locales, los pescadores y las escuelas. ¿El objetivo? Implementar un auténtico ecosistema de gestión de los residuos de la ciudad: equiparse de camiones para el recojo, aportar a los hogares cubos de clasificación, hacer compostaje de los residuos orgánicos e integrar los residuos reciclables en las industrias plásticas existentes.
Para dar cuerpo a este proyecto de toda una colectividad, diez expertos internacionales (especialistas en reciclaje, sociólogos, estadistas) aportaron sus conocimientos en el campo de la gestión de residuos e incluso de la comunicación con la población local.
Desde un principio Veolia formuló una serie de recomendaciones, especialmente en cuanto a la planificación de las opciones técnicas del recojo y clasificación y sobre los sistemas de reciclaje preferentes. Actualmente el Grupo continúa acompañando el programa en su fase de aplicación concreta, con una filosofía: conocer las especificidades y realidad del terreno para adquirir y desarrollar unos conocimientos que podrían implementarse en otros campos a mayor escala.
Desde setiembre de 2018 STOP se ha implementado en toda la región de Muncar. «Próximamente una tercera etapa permitirá extender el proyecto a ciudades indonesias donde viven hasta 1 millón de habitantes», explica Phan Bai, Business Developer en la dirección Desarrollo, Innovación y Mercados de Veolia, que dirige el proyecto en el Grupo. STOP tiene futuro...
Más información
> Resourcing the world [EN]
> Nestlé joins the fight against plastic packaging [EN]