Entrevista Nicolas de Saint-Martin

director encargado del seguimiento de los departamentos de ultramar en la Secretaría General de Veolia Agua Francia, formó parte del gabinete de crisis de Veolia implementado en la sede del Grupo el día antes del paso del Irma.
Published in the dossier of Diciembre 2017
Compartir

Un mes después de la catástrofe, ¿qué imágenes e impresiones persisten?

Nicolas de Saint-Martin

Director encargado del seguimiento de los departamentos de ultramar en la Secretaría General de Veolia Agua Francia

La de una crisis en mayúsculas, porque es un huracán que sacudió dos islas que disponían de pocos medios para enfrentarse a este tipo de catástrofes. La imagen de la lejanía física, que dificultó las intervenciones de emergencia y limitó las comunicaciones. O la falta de agua dulce en las dos islas, que imposibilitó el uso de unidades móviles clásicas y obligó a encontrar unidades de potabilización del agua de mar. La de los trabajadores de Veolia en el terreno y sus familias, víctimas del Irma y de sus consecuencias,... Gente que lo dio todo aún estando en estado de shock ,.. trabajando 20 horas al día. La de la inseguridad, con robos de equipos y suministros (grupos electrógenos, cloro,...), tuvimos que pedir ayuda al ejército para proteger nuestros centros. Dentro del desastre también hay dos factores favorables: una población bastante reducida y concentrada (unas 50.000 personas en las dos islas en el transcurso del huracán) y una movilización inmediata de los equipos de intervención de emergencia.

“En el terreno los colaboradores de Veolia, a pesar de ser víctimas del Irma y estar en estado de shock, se movilizaron 20 horas al día.”

¿Cómo funciona el gabinete de crisis?

El 5 de septiembre se implantó un gabinete de control clásico, en previsión de la llegada del Irma. A partir del 6 se reunieron todas las competencias que necesitábamos: la Fundación Veolia, expertos en gestión de crisis de la actividad Agua de Veolia en Francia, las direcciones de Operaciones, de Comunicación, de Recursos Humanos, de Seguridad, de Riesgos y Seguros y el personal de las filiales del Grupo presentes en el terreno. Desde entonces el gabinete de crisis se reúne a diario y construye una respuesta adaptada a la emergencia. Tras evaluar las necesidades identificamos los problemas potenciales y las soluciones a implementar. Para mí el gabinete de crisis es un lugar único donde fluye la información, donde se priorizan las acciones,... La implicación profesional es máxima y todas las energías están dirigidas a un único objetivo: responder a la emergencia y restablecer una situación normal lo antes posible.El 5 de septiembre se implantó un gabinete de control clásico, en previsión de la llegada del Irma. A partir del 6 se reunieron todas las competencias que necesitábamos: la Fundación Veolia, expertos en gestión de crisis de la actividad Agua de Veolia en Francia, las direcciones de Operaciones, de Comunicación, de Recursos Humanos, de Seguridad, de Riesgos y Seguros y el personal de las filiales del Grupo presentes en el terreno. Desde entonces el gabinete de crisis se reúne a diario y construye una respuesta adaptada a la emergencia. Tras evaluar las necesidades identificamos los problemas potenciales y las soluciones a implementar. Para mí el gabinete de crisis es un lugar único donde fluye la información, donde se priorizan las acciones,... La implicación profesional es máxima y todas las energías están dirigidas a un único objetivo: responder a la emergencia y restablecer una situación normal lo antes posible.

¿Cuál es su papel en este contexto fuera de lo común?

Estamos aquí para ayudar a los que están en primera línea a soportar el golpe. Principalmente consiste en implementar un gabinete de ayuda psicológica, organizar las repatriaciones necesarias y el envío de refuerzos, trasladar mensajes accesibles a todo el mundo, tejer una relación de confianza y transparencia con los gabinetes de crisis del conjunto de los actores movilizados, estructurar la toma de decisiones. En resumen, facilitar las relaciones entre todas las partes implicadas y facilitar el trabajo de los colaboradores en el terreno. Se trata de un concentrado de las funciones de soporte al servicio de los operarios. Este periodo es agotador y exigente, y también intenso. Acudieron colaboradores espontáneamente para unirse a los voluntarios de la Fundación y poner sus competencias al servicio de la empresa. En este tipo de situaciones extremas se saca lo mejor de Veolia, y se demuestra el orgullo por nuestros valores...

(Entrevista realizada a principios de octubre 2017)