3 preguntas a Cyrille Lemoine, director de Desarrollo e Innovación, Endetec

“Desarrollamos una solución simple
y poco costosa de vigilancia y control
de las redes de agua”
Published in the dossier of Noviembre 2017
Compartir

¿Son vulnerables las redes de agua?

Para responderle utilizaré el ejemplo de la ciudad de Nokia, en Finlandia, que el año 2007 sufrió un incidente en su red de agua potable: un retorno de lodos de depuradora. Las autoridades locales no actuaron a tiempo y una tercera parte de la población, es decir, 8.000 personas, sufrió gastroenteritis y 200 tuvieron que ser hospitalizadas. La red se cortó durante cuatro meses por obras, con consecuencias económicas importantes.

Cyrille Lemoine, director de Desarrollo e Innovación, Endetec

“Desarrollamos una solución simple y poco costosa de vigilancia y control de las redes de agua”

¿Desde cuándo se trabaja en una solución para mejorar la seguridad de las redes?

En 2006 Veolia impulsó un gran proyecto de investigación sobre los riesgos en las redes. En la misma época la dirección general de Armamento del ministerio de Defensa también trabajaba en esta problemática. Entonces la Unión Europea lanzó, entre 2008 y 2012, el programa Sécur’eau1 de seguridad y descontaminación de los sistemas de distribución de agua potable tras una contaminación deliberada. Este programa apostó por la solución técnica desarrollada por Endetec, filial de Veolia: un sensor capaz de medir la calidad del agua, denominado Kapta. Con esta elección la UE se inscribe en una línea diferente a la adoptada por los Estados Unidos. Los Estados Unidos optan por instalar en lugares sensibles equipamientos capaces de detectar numerosas contaminaciones. Ahora bien, estos sensores son costosos y su mantenimiento, complicado. Además, hemos visto recientemente que el terrorismo no siempre se dirige a los lugares sensibles, sino que a menudo va contra la población, allí donde esté.

¿Cuál es la característica de Kapta?

Su función es indicar la existencia de una contaminación. No es caro y se puede desplegar ampliamente en las redes de agua para detectar una contaminación accidental o un acto malintencionado. Este aviso precoz permite actuar rápidamente y evitar que la población beba agua contaminada. También permite realizar tests suplementarios en poco tiempo para determinar las sustancias utilizadas.
1- www.secureau.eu