3 preguntas a Jean-Louis Fiamenghi, director de Seguridad de Veolia

“Estamos muy atentos a la cibercriminalidad”
Published in the dossier of Noviembre 2017

¿Cuáles son las principales cuestiones de seguridad en Veolia?

Para nosotros, la palabra «seguridad» comprende dos conceptos diferentes. La seguridad propiamente dicha (safety en inglés), en relación con el riesgo accidental (sísmico, sanitario,...) y la protección y vigilancia (security en inglés), especialmente vinculada a una acción malintencionada. Trabajamos mucho, evidentemente, en la protección de nuestros trabajadores y el riesgo vinculado al terrorismo, pero también tenemos en cuenta muchos otros riesgos. Hablamos, por ejemplo, de estafas financieras, como el conocido «fraude al presidente», en que un interlocutor con mucha información consigue convencer a una persona bien situada para que invierta fondos en una cuenta en el extranjero para una compra industrial que acaba siendo ficticia. Hemos implementado una serie de medidas para impedir estas tentativas.

Jean-Louis Fiamenghi, director de Seguridad de Veolia

“Estamos muy atentos a la cibercriminalidad”

¿Qué otros riesgos se tienen en cuenta?

Tenemos muy en cuenta las cuestiones vinculadas a la cibercriminalidad, cuestiones que tratamos en colaboración con la ANSSI (Agencia francesa de seguridad de los sistemas de información), situada bajo la autoridad directa del primer ministro francés. Es un tema en constante evolución. Implementamos un plan destinado a avisarnos de los ciberataques y dispositivos de protección. El auge de los objetos conectados es el reto de mañana en materia de cibercriminalidad. Tenemos que estar preparados.

¿Cómo pueden ayudar los colaboradores a la seguridad en el Grupo?

Les formamos regularmente sobre los aspectos de protección y seguridad. Por ejemplo, sobre la importancia de cambiar regularmente la contraseña o sobre la protección de los softwares. Los trabajadores que viajan a países de riesgo deben cumplir algunos requisitos con anterioridad. Deben informar sobre sus desplazamientos, la dirección de su hotel y su programa in situ, y deben seguir una formación sobre los comportamientos a adoptar en estas zonas.