Entrevista Martin Le Ménager

Jefe de proyecto en la división Agua y Saneamiento, AFD
Published in the dossier of Diciembre 2017
Compartir

¿Qué es la Agencia Francesa de Desarrollo?

Es la agencia de cooperación bilateral francesa al servicio del desarrollo. La agencia dispone de un estatuto autónomo e implementa la política francesa en la materia a través de subvenciones asignadas a los gobiernos que lo necesitan y la financiación de proyectos a largo plazo. En el caso de la República Democrática del Congo, estos fondos proceden de los ministerios encargados de la gestión de las aguas de los países del Sur. No decidimos proyectos, nosotros aportamos una ayuda para su implementación, a veces su reformulación, en una línea de diálogo mutuo. La agencia quiere responder a las demandas locales, nuestro apoyo financiero se inscribe en un marco de actuación preciso.

Contribuye en la financiación de un proyecto de mejora de las infraestructuras sanitarias en Uvira, en Kivu del Sur. ¿Cuáles son los motivos de su actuación?

Éramos conscientes del gran esfuerzo de la Fundación Veolia para entender la dinámica de la propagación del cólera en la región de los Grandes Lagos. Supo acompañar a la Regideso, la agencia nacional pública de aguas de la República Democrática del Congo, y a la dirección provincial del Sur de Kivu, en la elaboración de un proyecto de rehabilitación de las infraestructuras de agua de la ciudad de Uvira. Teníamos la certeza, detallada en el convenio firmado por las partes, que la Fundación seguiría el buen desarrollo del despliegue del proyecto, y velaría, entre otros, por el mantenimiento en buen estado de las infraestructuras modernizadas. Además, el proyecto integra la movilización comunitaria. La idea es que los abonados, que disponen de un precio del agua muy asequible, aseguren ellos mismos el buen uso de los puntos de acceso. En resumen, este proyecto dispone de una parte “estudios de impactos” (ver cuadro pág. 30). El conjunto de estos apartados nos permite adquirir experiencia y sobre todo evaluar la eficacia del proyecto en el tiempo.

¿Quién se beneficia de la subvención de este proyecto?

Asignamos la financiación al gobierno, que seguidamente la confía a la agencia nacional pública del agua. La decisión de financiación se tomó el 2012, por un importe de 6 millones de euros procedentes de la AFD. También convencimos a la Unión Europea para que participara, con unos 2,5 millones de euros.