Frédéric Goetz Director de Prevención en Salud y Seguridad de Veolia

¿Cuáles son los principales ejes de la política de salud y seguridad de Veolia?
Nuestra iniciativa de progreso continuo en materia de prevención, salud y seguridad se encarna al más alto nivel con el compromiso y la implicación del presidente del Grupo en persona. La política de prevención de los riesgos profesionales del Grupo se basa en cinco pilares: implicación del conjunto de los trabajadores, formación, comunicación y diálogo, mejora constante de la gestión de los riesgos, seguimiento del desempeño y control. Los dispositivos de prevención están integrados desde la concepción y la construcción de instalaciones para garantizar el máximo nivel de protección a los futuros operarios.
¿Qué acciones se implementan en materia de prevención de las enfermedades profesionales?
Utilizamos una herramienta de análisis que registra el número de estas enfermedades y realiza una caracterización. De esta forma se pueden definir las medidas de prevención apropiadas. Las lumbalgias y los trastornos musculoesqueléticos son las patologías más frecuentes en el Grupo.
¿Cómo se divulga la política de salud y seguridad a escala internacional?
La vía jerárquica se completa con la red de corresponsales de seguridad, que cubre todos los países en los que estamos presentes. Además, disponemos de un centro de excelencia cuyo objetivo consiste, entre otros, en proponer herramientas conformes a las reglamentaciones locales y asegurarse de que se tiene en cuenta la dimensión cultural en la implantación de las medidas de prevención de los riesgos profesionales.