Desde hace veinte años Veolia diseña tecnologías innovadoras para clasificar mejor los residuos de sus clientes. Las principales son la clasificación teledirigida (aumento de la precisión de la clasificación con ayuda de pantallas táctiles) y la clasificación secuencial autoadaptativa o TSA2® (clasificación automática de los envases en función de la materia y color). Actualmente el Grupo integra robots clasificadores inteligentes en sus herramientas industriales. La dirección Técnica y Transformación de Veolia, que acompaña los centros de clasificación del Grupo en su evolución tecnológica, apuesta por la inteligencia artificial. Desde junio de 2018 el robot Max-AI® trabaja en Amiens, una novedad en Francia y en Europa.
Marc Brunero, Dirección Técnica y Transformación, actividad Reciclaje y Valorización de los Residuos (RVD) de Veolia en Francia

¿Qué aporta la inteligencia artificial a la clasificación de alto nivel?
La solución robótica de inteligencia artificial completa el resto de soluciones de vanguardia que utilizamos en nuestros centros de clasificación. Satisface nuestro objetivo principal: continuar simplificando el trabajo del clasificador, fuente de una mayor seguridad en el trabajo, y a la vez mejorar los resultados de la clasificación de los flujos de materias. Debemos dar respuesta a las exigencias de clasificación, cada vez más ambiciosas. Por una parte, la ampliación de las normas de clasificación para aumentar la cantidad de materias recicladas ha provocado que en el recojo selectivo nos encontremos con residuos más sucios que antes y, en consecuencia, más difíciles de clasificar. Por otra parte, el cierre de las fronteras de China a los residuos plásticos de baja calidad nos obliga a mejorar la calidad de la clasificación y aumentar nuestras prestaciones para dar salida a las materias primas procedentes del reciclaje. Aquí reside el interés por desarrollar robots dotados de inteligencia artificial, capaces de efectuar más de 3 000 gestos por hora para una clasificación fina de los residuos.
¿Cómo es exactamente Max-AI®?
Max-AI® es la combinación de un “ojo”, una cámara óptica simple, y un “brazo” robot articulado, dirigido por un “cerebro”, red neuronal implantada en un ordenador.
¿Cómo funcionan los dos prototipos Max-AI® utilizados por Veolia?
La instalación de Max-AI® es una novedad en Francia y en Europa. Los primeros modelos son de Estados Unidos, se lo tenemos que enseñar todo. Es decir, tenemos que enriquecer su base de datos para que pueda ejecutar sus tareas correctamente en su nuevo entorno. Mantenemos un contacto directo con los ingenieros que lo diseñaron y que desarrollan las aplicaciones necesarias. Debemos adaptar este robot estadounidense a las normas y especificidades francesas. El primero está en prueba de configuración en la zona mecatrónica de la nave de Mantes-La- Ville (ver Futurista, p. 50), para perfeccionar sus prestaciones y comprobar sus futuras capacidades de adaptación en nuestros diferentes centros de clasificación. El segundo hemos decidido instalarlo en producción en el centro de clasificación de Amiens, para comprobar su solidez en el tiempo.
¿Max-AI® es polivalente?
Reforzar su polivalencia es uno de los retos de mañana. Actualmente solo es operativo en una aplicación: el control de calidad de los cartones. Aunque a largo plazo podrá ejecutar todas las actividades realizadas por un operario. Sus límites actuales están vinculados a su curva de aprendizaje, debe aprender progresivamente a disociar mejor cada tipo de residuo. De hecho, estamos trabajando en un segundo prototipo con el departamento Investigación + Innovación del Grupo para poder optimizar el funcionamiento del robot y probar su eficacia con diferentes flujos de materias.
¿Crecerá la familia Max-AI®?
Estas primeras experiencias nos permiten promover el despliegue de Max-AI® en las licitaciones relacionadas a los centros de clasificación de las colectividades. Es el caso de Nantes, la Metrópoli de Nantes y CARENE han confiado el diseño y construcción de un nuevo centro de clasificación a la actividad RVD de Veolia. Instalaremos dos nuevos Max-AI®, estarán operativos a partir del 2020.
POUR EN SAVOIR PLUS :
Automation at the heart of sorting recyclable packaging [EN]